La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó en Quintanares, Pedro Escobedo, el arranque oficial de las obras del Tren de Pasajeros México–Querétaro, un ambicioso proyecto que forma parte de un plan integral nacional para construir 3 mil kilómetros de vías de tren en todo el país.
Durante su mensaje, Sheinbaum anunció que el tren no solo conectará a la Ciudad de México con Querétaro, sino que su ruta se extenderá hacia Irapuato y, posteriormente, hasta Nogales, fortaleciendo el sistema ferroviario nacional. La presidenta destacó que Querétaro se convertirá en un centro estratégico para el ferrocarril hacia el norte y hacia Guadalajara.
En el evento, solicitó al Ejército Mexicano, encargado de la construcción, que la estación principal en la capital queretana lleve el nombre de La Corregidora. El proyecto contempla también estaciones en Huehuetoca (Estado de México), Praderas del Potrero, Tula (Hidalgo), San Juan del Río y un paradero en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ).
La obra tendrá una duración estimada de dos años y seis meses e incluirá un tramo de 226 kilómetros, aprovechando el derecho de vía existente para trenes de carga. El trayecto entre Ciudad de México y Querétaro tomará entre una hora y 45 minutos a dos horas, reduciendo el tiempo de traslado en un 40%. Los trenes alcanzarán velocidades de hasta 200 kilómetros por hora y tendrán capacidad para 450 pasajeros por unidad.
Con una inversión estimada en 144 mil millones de pesos, el proyecto generará alrededor de 300 mil empleos directos y 350 mil indirectos, al utilizar mano de obra civil, maquinaria y materiales de la región.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, destacó que este proyecto fortalecerá el turismo, el comercio y la conectividad del estado y de todo el país, además de ser una opción de movilidad más sustentable que mejorará la calidad de vida de queretanos y visitantes.
La conexión intermodal será otro de los grandes beneficios, ya que integrará sistemas como el Metro de Buenavista, líneas del Metrobús, Ecobici y el sistema de transporte público de Querétaro, Qrobús.
La construcción incluirá además puentes, viaductos y nueva infraestructura, respaldada por los estudios de ingeniería y topografía realizados por el Ejército Mexicano.
Con este nuevo tren, cerca de 6 millones de personas se verán beneficiadas, impulsando el desarrollo económico, social y ambiental de la región.