Chepe Guerrero y Felifer Macías lideran impulso coordinado por la salud desde Jalpan de Serra

En un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de salud en la entidad, el alcalde de Corregidora, Chepe Guerrero, encabezó la primera sesión del Consejo Directivo de la Red Queretana de Municipios por la Salud 2024-2027, realizada en Jalpan de Serra. El objetivo: intercambiar experiencias, fortalecer políticas públicas locales e impulsar la certificación de Municipios Promotores de la Salud.

Como presidente del Consejo, Chepe Guerrero reafirmó el compromiso de trabajar en unidad con el Gobierno del Estado, atendiendo el llamado del gobernador Mauricio Kuri para que la salud sea una prioridad permanente en todos los niveles de gobierno.

“Nos sumamos con convicción y haremos toda la labor de concertación política, compartir prácticas exitosas y tener disposición para escuchar y aprender”, señaló.

La secretaria de Salud estatal, Martina Pérez Rendón, detalló que los municipios deben avanzar en la detección de enfermedades prioritarias, mejorar el entorno urbano, incorporar el enfoque de salud en sus programas y trabajar en estrecha colaboración con el estado.

Felifer Macías destaca acciones desde Querétaro capital

Durante el encuentro, el alcalde de Querétaro, Felifer Macías, participó como vicepresidente de la Red y subrayó la importancia de evaluar los avances en salud desde una visión integral, destacando el trabajo interinstitucional para impactar tanto en salud como en desarrollo social.

“Si bien la prioridad en salud es de Federación y Estado, hoy los municipios también debemos entrar de manera puntual. La situación nacional es crítica: hay escasez de medicamentos y tratamientos. En el Municipio de Querétaro estamos complementando con jornadas de salud diarias en comunidades, colonias y barrios”, afirmó.

Macías informó que Querétaro ya integró su Comité Municipal de Salud y está en marcha el Plan Municipal de Salud Pública, cuya versión preliminar estará lista este mes. Además, se avanza en la certificación de entornos saludables como el tianguis de Sombrerete, Ojo de Agua, y en espacios laborales como el Instituto Municipal de la Juventud, el Instituto de Derechos Humanos y el DIF municipal.

Ambos alcaldes, junto con autoridades estatales y municipales, coincidieron en que la salud debe abordarse desde una visión preventiva, colaborativa y territorial, donde los municipios no solo respondan, sino también anticipen y promuevan el bienestar.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

37 − 33 =