Durante su reunión informativa mensual, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Querétaro, encabezada por su presidenta Beatriz Hernández Rojas, hizo un llamado al sector empresarial para reforzar el trabajo conjunto a través del modelo de triple hélice (gobierno, empresas y academia), con el objetivo de hacer frente a la incertidumbre global y fortalecer la competitividad del estado.
Hernández Rojas destacó que Querétaro mantiene buenos indicadores económicos gracias a la colaboración entre sectores, y subrayó la necesidad de que las empresas no solo sean productivas, sino también integrales y con una visión global. Señaló que desde COPARMEX se promueven acciones en favor del medio ambiente, la comunidad y la internacionalización comercial.
Como parte del evento, el secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Marco Antonio Del Prete Tercero, participó virtualmente en el desayuno informativo “Nuevas oportunidades para Querétaro frente a los aranceles”. Ahí, indicó que 2025 presenta retos en materia comercial y laboral, especialmente en la relación con Estados Unidos.
Del Prete señaló que el gobierno estatal trabaja con el sector privado en una estrategia de diversificación de mercados, con nuevos vínculos comerciales con Europa y Sudamérica. También informó sobre la implementación de programas para fortalecer el mercado interno y acelerar el empleo.
Finalmente, destacó el papel de los clústeres industriales en la economía estatal y su aporte al modelo de triple hélice, que ha posicionado a Querétaro como un referente en innovación y competitividad.