El exdiputado local por Querétaro, Juan José Jiménez Yáñez, rechazó haber incurrido en violencia política en razón de género contra la exdirigente estatal de MORENA, Rufina Benítez, y señaló diversas irregularidades en el procedimiento que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido lleva en su contra.
Aseguró que los hechos señalados no corresponden a una agresión basada en el género de la denunciante, ni han limitado su participación política, ya que actualmente es diputada federal. “Confío en que los tribunales actuarán con legalidad e imparcialidad y determinarán que no cometí violencia política de género”, expresó.
Jiménez Yáñez sostuvo que el procedimiento presenta varias fallas procesales:
1. La CNHJ modificó los términos de la denuncia original.
2. La resolución no contempla los argumentos presentados en su defensa.
3. No se valoraron sanciones proporcionales conforme a los estatutos del partido.
4. No fue notificado de manera personal, como establece el reglamento.
5. La resolución fue emitida fuera de los plazos legales, dos años después del inicio del proceso.
Aclaró que Rufina Benítez no solicitó su expulsión del partido, sino una reparación económica por supuestos daños. Además, negó haber sido notificado de algún proceso sancionador por su voto a favor de una deuda estatal durante su gestión como legislador, como se menciona en una publicación de Inédito Noticias.
Finalmente, hizo un llamado a la dirigencia nacional de MORENA, encabezada por Luisa María Alcalde, para revisar el caso, al considerar que este tipo de situaciones generan desconfianza entre la militancia y la ciudadanía.