Mejora el nivel de almacenamiento en bordos y presas de Querétaro

A pesar de que la actual temporada de lluvias ha traído precipitaciones constantes y de gran intensidad, ocho bordos y presas de la entidad queretana continúan con niveles de almacenamiento inferiores al 50% de su capacidad total, de acuerdo con datos recientes. Sin embargo, otras 11 ya se encuentran al 100% de su llenado.

Las autoridades informaron que la temporada de lluvias continúa hasta finales de noviembre y, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan 36 eventos ciclónicos durante este periodo, entre depresiones tropicales y huracanes categoría 5. De estos, 19 se desarrollarán en el Océano Pacífico y 17 en el Atlántico, lo cual podría impactar positivamente en la recuperación de los niveles de agua en el estado.

Las presas que ya han alcanzado su máxima capacidad son:

El Carmen, Pirules y Jesús María, en El Marqués.

El Zapote y El Cajón, en el municipio de Querétaro.

La Derivadora de San José, en Huimilpan.

La Soledad y Colón, en el municipio del mismo nombre.

Jalpan, en la Sierra Gorda.

El Coto y Puerta de Alegrías, en San Juan del Río.

Por otro lado, las presas con los niveles más bajos de almacenamiento son:

Santiago Mexquititlán, con apenas 0.6%.

San Rafael, San Miguel Tlaxcaltepec, El Batán, El Tecolote y La Llave, con niveles entre el 31% y 38%.

En total, los 26 cuerpos de agua monitoreados en la entidad registran un 64% de almacenamiento, lo cual representa una mejora significativa respecto al año anterior, cuando la mayoría se encontraba por debajo del 50% debido a la sequía. Actualmente, más del 70% de la infraestructura hídrica del estado ha superado el 54% de su capacidad.

Esta situación genera mejores expectativas hídricas para los sectores agrícola, ganadero y de abastecimiento humano, aunque autoridades exhortan a la población a continuar con un uso responsable del recurso.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

20 − 12 =