El Observatorio Ciudadano de Protección Ambiental de Querétaro (OCPAQ) respaldó el proyecto hídrico El Batán, al considerarlo una propuesta pertinente y necesaria frente a los desafíos crecientes en abasto, tratamiento y aprovechamiento sustentable del agua en la zona metropolitana de Querétaro.
Enrique Uribarren, presidente del OCPAQ, señaló que esta iniciativa representa una oportunidad histórica para modernizar la infraestructura hidráulica del estado, y subrayó la importancia de garantizar agua de calidad para las presentes y futuras generaciones. En este sentido, justificó el uso de esquemas de asociación público-privada, siempre que se mantenga la transparencia, la rectoría del estado y el respeto al interés social.
Uribarren detalló que el proyecto contempla la rehabilitación y modernización con nuevas tecnologías de las plantas de tratamiento Sur y San Pedro Mártir, lo que permitirá cumplir con la Norma Ambiental NOM-001-Semarnat-2021, elevando la calidad del agua tratada y reutilizada.
“Con esta infraestructura, se podrán incorporar mil 800 litros por segundo de agua para consumo humano, lo que significaría un paso importante hacia la sustentabilidad hídrica”, afirmó.
El Observatorio exhortó al Congreso del Estado de Querétaro a conducir un proceso legislativo técnico, informado y participativo, en el que se analicen a fondo los más de 45 anexos técnicos y jurídicos que integran la iniciativa. También propuso la realización de mesas públicas de diálogo y la comparecencia de autoridades como la Comisión Estatal de Aguas (CEA) y la Secretaría de Finanzas, para garantizar el acceso claro y transparente a la información sobre los beneficios, costos y alcances del proyecto.
Finalmente, Uribarren advirtió que “la peor decisión es no hacer nada”, enfatizando que negarse a modernizar la gestión del agua tendría un alto costo social, económico y ambiental.