En el marco del Día de las Personas No Binarias, la Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados presentó la “Guía para conocer más sobre las Juventudes Trans y No Binarias”, una herramienta educativa impulsada por el diputado Jaime Genaro López Vela (Morena) para combatir la desinformación, el estigma y la discriminación que enfrenta esta población en México.
Durante el evento, López Vela explicó que, a pesar de vivir en una era digital, aún persiste un gran desconocimiento sobre estos temas. Por ello, calificó la guía como “una arma muy especial y puntual” para brindar información clara sobre conceptos básicos de identidad y expresión de género. Asimismo, anunció que se está trabajando en una reforma constitucional que garantice la igualdad, el derecho al libre desarrollo de la personalidad y la no discriminación por orientación e identidad de género.
En el mismo acto, Erika Yaire Barrera Novell, representante de The Trevor Project México, dio a conocer cifras preocupantes: en 2024, el 67% de las juventudes no binarias han contemplado el suicidio, y ese riesgo aumenta un 44% si no se respetan sus pronombres. Subrayó que los espacios que deberían ser más seguros —como la escuela y el hogar— son donde con mayor frecuencia enfrentan actos de rechazo, lo que hace de esta reforma un asunto de justicia y de vida.
Por su parte, la diputada Laura Hernández García (Movimiento Ciudadano) enfatizó que las personas no binarias forman parte de la categoría de “expresión de género”, por lo que es indispensable que este término se contemple en las leyes para garantizar su protección.
El evento concluyó con un acto simbólico: la iluminación del Palacio Legislativo de San Lázaro con los colores amarillo, blanco, morado y negro, en conmemoración del Día de las Personas No Binarias.