Con el objetivo de fortalecer la cultura de la legalidad y consolidar un entorno empresarial transparente, CANACINTRA Querétaro y el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) firmaron un convenio de colaboración para poner en marcha el proyecto de acreditación “Empresas Anticorrupción”.
Durante la firma del acuerdo, Alfredo Sahagún Sánchez, Presidente del Consejo Directivo de CANACINTRA, destacó que más de 600 empresas afiliadas podrán participar en este programa, reafirmando su compromiso con la ética, la responsabilidad social y la transparencia.
“Las empresas no solo generan desarrollo económico, también se consolidan como ejemplo de integridad y agentes activos en la lucha contra la corrupción. Este convenio es una alianza estratégica que impulsa la promoción de buenas prácticas y la cultura de la legalidad en el sector industrial”, puntualizó Sahagún.
El proyecto contempla dos fases: una de concientización y otra enfocada en la certificación, con la meta de que el 100% de las empresas afiliadas obtengan el distintivo de “Empresa Anticorrupción” durante la actual administración de la cámara industrial.
Por su parte, Jorge Sánchez Martínez, Secretario Técnico del SEA, celebró la disposición del sector industrial queretano para integrarse a esta “gran cruzada contra la corrupción”, destacando que la colaboración permitirá acciones efectivas en prevención, detección, control, sanción y disuasión de actos corruptos.
También estuvo presente Isidro Martín Camacho, Coordinador General Jurídico de la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE), quien resaltó la importancia de estos esfuerzos conjuntos para garantizar entornos industriales basados en principios éticos.
