El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el propósito de facilitar la liberación de los derechos de vía para el proyecto del tren de pasajeros México–Querétaro, una de las obras clave para la movilidad ferroviaria del país.
“Es un proyecto importantísimo para el estado, un sueño para los queretanos desde hace muchos años. Todo lo que podamos ayudar desde el Gobierno y los municipios, lo vamos a hacer”, destacó el mandatario estatal.
El gobernador explicó que el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, y el titular de Obras Públicas, Pío X Salgado, están al frente de los trabajos técnicos y jurídicos para acompañar este proceso en coordinación con la federación, con el objetivo de garantizar que la obra avance sin contratiempos.
Carlos Alcaraz subrayó que hay una coordinación permanente con la SICT y con los municipios involucrados para evitar conflictos legales que pongan en riesgo la viabilidad del proyecto. “En Querétaro hay cultura de legalidad, hay diálogo, y existen los instrumentos jurídicos para que el proyecto avance con certeza. No habrá afectaciones legales que lo frenen”, aseguró.
Aunque aún no se cuenta con una cifra definitiva sobre los predios involucrados, Alcaraz informó que prácticamente la totalidad del trazo ya cuenta con certeza jurídica. En zonas como San Juan del Río, donde se encuentran grandes ejidos, se están alcanzando acuerdos consensuados con los propietarios.
El funcionario también enfatizó que el proyecto no implica derribos masivos de árboles ni daños significativos al medio ambiente, gracias al diseño técnico detallado por parte del equipo de ingenieros militares encabezado por el general Gustavo Vallejo.
Respecto a la ubicación de la estación principal del tren en Querétaro, aclaró que será decisión del Gobierno de la República, aunque el estado ha hecho propuestas técnicas y permanecerá atento a la determinación oficial.
Finalmente, Alcaraz destacó que este proyecto no habría comenzado sin la certeza legal existente, y reiteró que el reto principal ahora es mantener la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para que los avances continúen de manera fluida y sin obstáculos.