La UAQ reafirma su compromiso con la educación cinematográfica de alcance internacional, formando nuevas voces del séptimo arte mexicano.
Querétaro, Qro., 28 de junio de 2025.- Con la entrega de reconocimientos a 16 estudiantes, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dio por concluida la octava edición de la Escuela de Cine de Verano (ECV), proyecto impulsado por Cinematografía UAQ que este año fortaleció su alcance global gracias a la colaboración con el programa CREAV de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Desde su fundación en 2018, la ECV se ha consolidado como un espacio de formación intensiva, enfocado en desarrollar el pensamiento crítico y las habilidades técnicas de jóvenes cineastas, a través de talleres especializados, laboratorios creativos y plataformas de exhibición. En esta edición 2025, se reafirmó el carácter interdisciplinario e internacional del programa, estableciendo un puente formativo entre México y España.
El director de la Facultad de Artes (FA) de la UAQ, Dr. Sergio Rivera Guerrero, destacó que este esfuerzo colectivo representa una comunidad universitaria decidida a seguir creciendo en el ámbito cinematográfico, abriendo camino hacia la consolidación de un posgrado conjunto entre la UAQ y la UCM.
Por su parte, el titular de Cinematografía UAQ, Mtro. José Rodrigo Espino Mendoza, subrayó el enfoque pedagógico de la edición 2025, centrado en el “mirar y compartir” como una práctica tanto ética como estética, que permitió a los participantes experimentar y colaborar de manera libre y creativa.
Durante la ceremonia de clausura, también se entregaron constancias a las y los facilitadores de ambas universidades, reconociendo su papel clave en el desarrollo de la ECV 2025. Como muestra del trabajo realizado, se proyectaron tres cortometrajes producidos por los estudiantes: “Hijas de María”, “El Batán” y “La voz del Tángano”.
La Escuela de Cine de Verano ha permitido desde su creación una vinculación directa con profesionales del cine a nivel nacional e internacional, y ha recibido participantes provenientes de diversas partes de México, ampliando así la red de talentos emergentes del séptimo arte.