El Taller Coreográfico de la UNAM presenta Carmina Burana en el Teatro de la Ciudad de Querétaro

El próximo 20 de junio a las 20:00 horas, el Teatro de la Ciudad de Querétaro será el escenario de una de las obras más emblemáticas de la música y la danza contemporánea: Carmina Burana, del compositor alemán Carl Orff, interpretada por el Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM) como cierre de su temporada 113 “Intersecciones”.

Bajo la dirección de la coreógrafa y bailarina Irina Marcano, esta versión coreográfica de Carmina Burana apuesta por una propuesta de gran formato que privilegia la expresividad corporal de más de 20 bailarines en escena. A través de movimientos marcados por la fuerza de brazos y torsos, la pieza transita entre la potencia coral y la serenidad, evocando los vaivenes de la fortuna humana descritos en los textos medievales que componen esta obra.

La función es de entrada libre, aunque será necesario contar con boleto, el cual podrá ser recogido en el mismo Teatro de la Ciudad (ubicado en 16 de septiembre #44 Pte., Centro Histórico) en horario de 10:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, hasta agotar localidades.

Esta puesta en escena forma parte del arranque de las actividades culturales por el 494 Aniversario de la Fundación de la Ciudad Santiago de Querétaro, y se inscribe en el cierre de una temporada que incluyó más de 30 funciones y la presentación de 35 obras, entre ellas cuatro estrenos mundiales. La temporada “Intersecciones” se distinguió por el cruce de expresiones artísticas y colaboraciones con instancias como el INBAL, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, y otras sedes universitarias y culturales del país.

La interpretación de Carmina Burana por el TCUNAM destaca no solo por su excelencia técnica y escénica, sino por su profundidad artística al abordar temas tan universales como el amor, el deseo, la traición y el poder del destino, en una obra que ha perdurado en la memoria colectiva desde su estreno en 1937 en Fráncfort.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

− 2 = 2