Las exportaciones queretanas han sufrido una caída del 10 por ciento como resultado de la actual situación comercial entre México y Estados Unidos, reconoció Alfredo Sahagún, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en el estado.
De acuerdo con Sahagún, el cambio de administración en Estados Unidos ha traído modificaciones en la política comercial bilateral que han repercutido directamente en la economía regional. “Mira, el tema que hemos estado platicando con el señor Trump es complicadísimo, es un tema complejo, pero por supuesto te quiero explicar. Nosotros en México tenemos, en teoría, el crecimiento iba a ser en este año estable”, expresó.
Los recientes datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelaron que las exportaciones del estado disminuyeron 10%, reflejando el impacto de un escenario internacional incierto.
El presidente de Canacintra explicó que el sector más afectado ha sido el automotriz, el cual depende en gran medida del comercio con Estados Unidos. Indicó que las nuevas formas de negociación adoptadas por el gobierno estadounidense están generando incertidumbre en los flujos comerciales, afectando directamente a la industria queretana.
Canacintra hace un llamado a establecer estrategias que permitan a las empresas queretanas adaptarse a estos cambios y proteger su productividad ante escenarios globales cambiantes.