Incendios forestales amenazan la ganadería en la Sierra Gorda: ganaderos urgen apoyo y prevención

Los incendios forestales que han afectado a la Sierra Gorda están poniendo en grave riesgo la actividad ganadera, advirtieron productores de la zona serrana. La pérdida de forraje natural, vital para la alimentación del ganado, se suma a la ya crítica situación provocada por la sequía.

René Muñoz Cosme, presidente de la Asociación Ganadera de Jalpan de Serra, expresó que estos siniestros están elevando considerablemente los costos de producción, principalmente por el aumento en el precio de las pacas. “Los costos se nos han ido al doble o más. Ya no hay alimento en los agostaderos, y eso nos obliga a comprar forraje y agua”, explicó.

Muñoz Cosme detalló que los agostaderos —zonas donde tradicionalmente el ganado se alimenta de manera natural— han sido devastados, obligando a muchos productores a reducir su hato ganadero. “El que tenía 30 vacas, hoy tiene que quedarse con la mitad o menos. Es insostenible seguir alimentando al ganado sin pasto ni agua”, lamentó.

Los ganaderos hacen un llamado urgente a las autoridades para que se implementen programas de capacitación dirigidos a agricultores, particularmente sobre el manejo responsable del fuego. Las quemas agrícolas que se salen de control siguen siendo una de las principales causas de los incendios forestales en la región.

“La prevención es clave. Si no se capacita a tiempo y se actúa con responsabilidad, la ganadería en la Sierra Gorda podría enfrentarse a una crisis sin precedentes”, concluyó Muñoz Cosme.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

55 + = 59