Kuri llama a enfrentar la crisis climática con unidad y acciones concretas

La justicia climática debe ser una prioridad compartida por toda la sociedad, advirtió el gobernador Mauricio Kuri González durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Cambio Climático, donde insistió en la urgencia de coordinar esfuerzos para mitigar los efectos de la crisis ambiental que ya impacta a las economías, la infraestructura y el tejido social.

“Cada vez que salimos a la calle sentimos que nos estamos literalmente quemando. Esto nos concierne a todos: gobierno, sociedad, autoridades”, afirmó el mandatario queretano, quien preside la Comisión. Reiteró que su administración impulsa una política climática integral basada en legislación, planeación estratégica, incentivos, cooperación internacional y participación ciudadana.

Kuri destacó que Querétaro promueve una visión de economía circular como parte de su atractivo para nuevas inversiones, y agradeció la participación activa de dependencias estatales, municipios y sociedad civil en la lucha contra el cambio climático.

Durante la sesión, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, presentó avances en la reducción de emisiones contaminantes. Señaló que, gracias a diversas estrategias, el estado logró reducir cerca de dos millones de toneladas de CO2 desde 2020, pasando de 12 a casi 10 millones de toneladas emitidas. Además, detalló que se han conservado más de 19 mil hectáreas en la Sierra Gorda, beneficiando a 350 familias ejidatarias a través de pagos por servicios ambientales.

Del Prete también enfatizó que el mayor generador de gases de efecto invernadero en el estado es el sector energético, por lo que llamó a una transición urgente hacia energías renovables como la solar.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, informó que en lo que va de 2025 se han registrado 71 incendios forestales que han afectado más de cuatro mil hectáreas. Sin embargo, gracias al trabajo de 80 combatientes organizados en seis brigadas, se ha logrado controlar los siniestros más agresivos.

En su intervención, José Luis Peña Ríos, titular de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, explicó que se han realizado inspecciones de alto impacto para controlar y mitigar las fuentes contaminantes.

El gobernador concluyó con un llamado a mantener el compromiso y continuar trabajando de forma coordinada: “Sigamos trabajando para combatir el cambio climático y garantizar un futuro sustentable para nuestras hijas, hijos y nietos”.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

− 6 = 1