Kuri respalda postura diplomática de México ante conflicto entre Israel e Irán

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, expresó su preocupación por las crecientes tensiones en Medio Oriente tras la intervención de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán, y respaldó la postura del gobierno mexicano de promover la vía diplomática para evitar una escalada bélica internacional.

“Yo considero muy riesgoso que un país con un gobierno fundamentalista, con un régimen islámico radical, tenga acceso a un arma nuclear. Desde mi punto de vista, eso representa un peligro para el mundo”, declaró.

Durante un pronunciamiento ante medios, Kuri destacó la importancia de que México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, haya promovido una nota diplomática con llamados a la mediación y a la contención del conflicto. Afirmó que este tipo de acciones reflejan una postura responsable ante una situación que, de no atenderse con cautela, podría generar una crisis de mayor escala.

“Esto no es un problema reciente, es una región con tensiones de hace más de 3 mil años. Bajar la tensión es crucial para la estabilidad global”, apuntó.

Además, el mandatario queretano advirtió sobre el clima de tensión militar que también persiste en Europa, especialmente por el conflicto entre Rusia y Ucrania, donde países como Alemania y Japón han incrementado sus inversiones en defensa, lo que —dijo— evoca un escenario similar al de la Guerra Fría.

“Lo que estamos viendo es preocupante. Hay una carrera armamentista silenciosa en curso. Ojalá se logre una desescalada en los próximos días”, comentó.

Pese al contexto internacional, Kuri señaló que, hasta el momento, la economía mexicana no ha mostrado indicios de afectación, como fuga de capitales o inestabilidad en los mercados. Consideró que la prudencia mostrada por la Cancillería es adecuada y necesaria para mantener la estabilidad.

“No estamos viendo que suba el dólar, ni que haya salida de capitales. La Cancillería hizo lo correcto al actuar con diplomacia y responsabilidad”, concluyó.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

− 5 = 4