En un acto de respaldo a los derechos de las mujeres y como medida preventiva ante delitos de mayor gravedad, las diputadas locales Andrea Tovar Saavedra y Juliana Hernández Quintanar presentaron junto a colectivos feministas la Ley Valeria, una propuesta legislativa que busca tipificar el acecho como delito en el Código Penal del estado de Querétaro.
La presentación contó con la presencia de Valeria Macías, quien ha sido víctima de esta forma de violencia. Durante su intervención, destacó que el acecho no es una conducta menor, sino una señal de alerta que puede escalar hacia crímenes más graves como el feminicidio, secuestro, trata de personas y homicidio.
> “El acecho es la antesala de delitos mayores… Es sumamente importante trabajar en la prevención”, expresó Macías.
Actualmente, esta figura jurídica ya ha sido aprobada en cinco estados: Estado de México, Tamaulipas, Guanajuato, Coahuila y Nuevo León. Los colectivos y legisladoras esperan que Querétaro sea la sexta entidad en reconocer esta forma de violencia y castigarla como corresponde.
Por su parte, la diputada Andrea Tovar, de Morena, señaló que el proyecto contempla penas que van de seis meses a dos años de prisión, además de agravantes cuando el agresor sea servidor público o la víctima sea una persona menor de edad.
El objetivo central de la iniciativa es generar herramientas legales que fortalezcan la prevención de la violencia contra las mujeres, protejan la integridad de las víctimas y actúen a tiempo ante conductas que actualmente no tienen castigo efectivo.