Presentan 3er Festival de Haciendas y Viñedos de El Marqués

Con el objetivo de dar inicio a la temporada de vendimias en el estado, autoridades estatales y municipales, junto con representantes del sector vitivinícola, presentaron la tercera edición del Festival de Haciendas y Viñedos de El Marqués, a celebrarse el próximo sábado 14 de junio en la emblemática Hacienda Atongo.

Rodrigo Ibarra Lozano, director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR), encabezó la presentación oficial del evento y subrayó que Querétaro ocupa el segundo lugar a nivel nacional en producción vitivinícola, con etiquetas reconocidas en certámenes nacionales e internacionales.

“El Festival de Haciendas y Viñedos del Marqués es un reflejo del trabajo colaborativo entre sector público y privado para detonar experiencias que enaltecen nuestra cultura, historia, producción vitivinícola y hospitalidad”, afirmó Ibarra.

El evento se consolida como uno de los más esperados del calendario enoturístico de la región, ofreciendo una experiencia única para los asistentes, quienes podrán disfrutar de más de 30 etiquetas de vino queretano, muestras gastronómicas, catas sensoriales, exhibiciones ecuestres, bendición prehispánica de la cosecha y actividades familiares.

Jaime Niembro, presidente de la Asociación de Haciendas y Viñedos de El Marqués, agradeció el respaldo de la SECTUR y de su titular, Adriana Vega Vázquez Mellado, y expresó que se espera la asistencia de al menos 700 personas, entre turistas y visitantes locales. “Este festival se consolida como un escaparate para mostrar la calidad de nuestros vinos y el esfuerzo de las haciendas participantes, quienes mantienen viva la tradición del campo y la cosecha”, dijo.

Las casas vinícolas que participarán incluyen: Hacienda Atongo, Vinos del Marqués, María y Bernardo, Viñedos del Polo y Puerta del Lobo, entre otros destacados exponentes de la producción vitivinícola de El Marqués.

En cuanto a la oferta gastronómica, se contará con la participación de reconocidos establecimientos como Rancho Santa Marina, La Misión de Chichimequillas, Hacienda Casa el Molino, Bocca Lupo y Ex Hacienda El Lobo.

El festival se desarrollará de 13:00 a 22:00 horas. El costo de entrada será de $800 para adultos y $350 para niños. Los boletos pueden adquirirse en la plataforma oficial:

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

+ 7 = 10