El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) sumará una nueva ruta internacional a su oferta aérea. A partir del mes de julio, comenzará operaciones un vuelo directo entre Querétaro y Los Ángeles, California, operado por la aerolínea Volaris, así lo confirmó Marco Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable del Estado.
“El vuelo a Los Ángeles es un hecho. Inicia en julio con Volaris y representa una gran oportunidad para conectar a Querétaro con una de las ciudades con mayor población mexicana en Estados Unidos”, destacó el funcionario.
Este anuncio forma parte de una estrategia integral del gobierno estatal para posicionar al AIQ como un nodo clave de conectividad internacional. En ese sentido, Del Prete reveló que también se están llevando a cabo negociaciones con Copa Airlines para establecer una ruta entre Querétaro y Panamá, lo que abriría acceso directo desde el centro del país hacia el sur del continente.
“Estamos trabajando con Copa Airlines para lograr esta conexión estratégica. El objetivo es que Querétaro tenga una puerta directa al Cono Sur, sin necesidad de pasar por Miami. Panamá es clave por su conectividad con Centro y Sudamérica”, explicó.
Asimismo, se están elaborando estudios de mercado para justificar la viabilidad de una posible ruta turística hacia Las Vegas, Nevada.
Decisiones con base en datos
Del Prete subrayó que cada nueva ruta es resultado de análisis técnicos y estudios de mercado. Tal fue el caso del recientemente anunciado vuelo directo a Madrid, que se concretó gracias a un modelo de gestión basado en datos sobre el flujo de pasajeros en un radio de hasta 200 kilómetros alrededor de Querétaro.
“El caso de Madrid fue un gran ejemplo. Reconozco el trabajo de la secretaria de Turismo, Adriana Vega, por su eficiencia en la negociación. Presentamos un caso de negocio claro, con indicadores sólidos, y la aerolínea decidió apostar por Querétaro”, apuntó.
Estas acciones, añadió, están alineadas con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico del estado a través de la atracción de inversiones, el crecimiento del turismo y la consolidación del comercio internacional.