Querétaro refuerza apoyo a repatriados con la Instalación del Consejo Estatal

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la instalación del Consejo Estatal para la Atención y Protección de las Personas Queretanas Repatriadas y sus Familias, con el objetivo de garantizar su reinserción social y económica.

Desde la Casa de la Corregidora, Kuri destacó que esta iniciativa reafirma el compromiso del estado con los queretanos que retornan, alineándose con la estrategia nacional “México te Abraza”, impulsada por la Secretaría de Gobernación.

El mandatario estatal subrayó que el Consejo, conformado por los poderes Legislativo, Judicial, las 18 presidencias municipales, la Defensoría de los Derechos Humanos, la Fiscalía y asociaciones civiles, trabajará para facilitar el acceso de los repatriados a empleos, educación, salud y seguridad social.

“Queremos que sepan que Querétaro siempre ha sido su casa, que hay un lugar para ellos y que su regreso no es el final, sino el inicio de una nueva etapa”, expresó Kuri.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, informó que desde el 20 de enero se han registrado 235 queretanos repatriados, por lo que se trabaja en una mesa de coordinación con diversas dependencias estatales para su integración.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, anunció la implementación de un programa de apoyo social para repatriados, con ayudas de hasta 30 mil pesos por persona que busque desarrollar una actividad productiva en el estado.

A su vez, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, destacó los retos que enfrentan los repatriados, como la falta de empleo y acceso a servicios, y anunció la disposición de programas agrícolas para facilitar su reincorporación productiva.

“La repatriación es un proceso complejo que requiere una acción coordinada y efectiva de todas las autoridades”, enfatizó Anaya.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

9 + 1 =