Querétaro registra cinco casos por calor extremo; SESA pide extremar precauciones

Ante la ola de calor que afecta a varias regiones del país, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) emitió un llamado urgente a la población para reforzar las medidas preventivas, luego de que se registraran cinco casos relacionados con las altas temperaturas en la entidad.

Entre el 16 de marzo y el 26 de mayo de 2025, se reportaron tres casos de golpe de calor —dos en el municipio de Querétaro y uno en Pinal de Amoles—, un caso de deshidratación en Colón y una quemadura en San Juan del Río.

A nivel nacional, la situación es aún más preocupante. Según cifras oficiales hasta el 21 de mayo, se contabilizan 273 casos de golpe de calor, 164 de deshidratación y 15 quemaduras, así como siete defunciones atribuidas directamente a golpes de calor.

SESA explicó que el golpe de calor se produce cuando el cuerpo pierde la capacidad para regular su temperatura, superando los 41°C. Sus síntomas incluyen respiración acelerada, dolor de cabeza, ausencia de sudor, pulso rápido, confusión, vómito, calambres y convulsiones. Este padecimiento puede ser mortal si no se atiende de inmediato, especialmente en niños menores de cinco años y adultos mayores de 60.

En el caso de la deshidratación, los síntomas van desde debilidad y náuseas hasta taquicardia y mucosas secas. La dependencia recomendó el uso de Vida Suero Oral, disponible gratuitamente en los centros de salud.

Respecto a las quemaduras por exposición al sol, SESA alertó que pueden manifestarse con enrojecimiento de la piel, dolor, ampollas y fiebre, por lo que pidió evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, además de mantenerse bien hidratados y buscar atención médica ante cualquier signo de afectación.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

1 + 2 =