Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el reciclaje o regeneración de agua para consumo humano es técnicamente viable y legal en el país, siempre y cuando se respeten las normas oficiales mexicanas y se utilice tecnología de última generación.
La mandataria fue cuestionada por segundo día consecutivo sobre el proyecto hídrico “El Batán: Agua para Todos”, propuesto para el estado de Querétaro, y explicó que existe una norma nacional que permite el tratamiento de aguas residuales, su vertimiento en cuerpos de agua naturales y posterior potabilización.
> “Hay una norma que lo permite, pero se debe garantizar que se cumpla con la calidad del agua y que la tecnología sea la adecuada. Lo que no se permite es que el agua vaya directamente del drenaje a potabilización sin pasar por un cuerpo de agua”, puntualizó.
Sheinbaum subrayó que el proceso debe incluir una fase de reposo en cuerpos naturales antes de su potabilización, y resaltó tres condiciones fundamentales para asegurar la viabilidad del proyecto:
Revisión técnica de la tecnología empleada
Cumplimiento de la normatividad sanitaria y ambiental
Garantías de seguridad para la salud pública
Asimismo, enfatizó que, aunque el proyecto es factible desde el punto de vista técnico y legal, debe existir transparencia informativa hacia la ciudadanía, para dar certeza sobre la calidad del agua y los métodos que se utilizarán.
Con estas declaraciones, la presidenta abre la puerta al debate sobre el uso de agua regenerada como solución a la crisis hídrica en distintas regiones del país, incluido Querétaro.