El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, alertó sobre los riesgos que implicaría la desaparición de órganos autónomos en México, al señalar que estas instituciones son fundamentales para generar información objetiva que sirva tanto a los gobiernos como a la ciudadanía.
Durante una declaración pública, el mandatario destacó que organismos como el INEGI, Coneval y Cofece han sido pilares para el fortalecimiento democrático del país, al garantizar transparencia y ofrecer diagnósticos confiables sobre temas fundamentales como la pobreza, el desempeño económico y la competencia.
> “Lo peor que te puede pasar como servidor público no es tener malos resultados, sino no tener información real. Si los gobiernos se ven en la tentación de maquillarse las cifras, perdemos todos”, advirtió Kuri.
Rechazó que la eliminación de estas entidades se justifique bajo criterios de austeridad, argumentando que “no puedes mejorar lo que no puedes medir”, y que se requiere información certera y oportuna para tomar decisiones de política pública efectivas.
Kuri también criticó la concentración del control de datos en una estructura centralizada, lo que calificó como un riesgo para el ejercicio democrático y la rendición de cuentas.
Apuesta por policías locales, no por militarización
En otro tema, el gobernador abordó el debate sobre el papel de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, subrayando la necesidad de invertir en la profesionalización de las policías locales.
Recordó que firmó la creación de la Guardia Nacional con la promesa de contar con una policía federal capacitada en cinco años, pero “eso no sucedió”, dijo, y en cambio, “se profundizó la militarización”.
> “Desde lo nacional debe fortalecerse lo local. Si queremos un país seguro, debemos invertir en nuestros policías, capacitarlos, darles herramientas y dignificar su labor”, sostuvo.
Kuri insistió en que los cuerpos policiales municipales y estatales son los primeros en contacto con la ciudadanía y deben ser el eje de la estrategia de seguridad en México.
Finalmente, el gobernador hizo un llamado a preservar los equilibrios institucionales y evitar retrocesos democráticos, exhortando a la sociedad y a los medios a mantener una vigilancia activa frente a decisiones que pongan en riesgo la estructura democrática del país.