Aumentan casos de picadura por araña violinista en Querétaro: SESA llama a la prevención

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) alertó sobre un preocupante incremento en los casos de picadura por araña violinista en lo que va del año. La titular de la dependencia, Martina Pérez Rendón, informó que durante 2025 se han atendido 16 casos, casi el doble de los reportados en 2024, cuando se registraron nueve.

Este tipo de arácnido, conocido científicamente como Loxosceles reclusa, suele proliferar durante las temporadas cálidas, motivo por el cual la funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones en el hogar y acudir de inmediato a servicios médicos ante cualquier indicio de picadura.

“No hay una zona específica donde se haya identificado un riesgo localizado, pero contamos con el antídoto y existe una coordinación entre las instituciones del sector salud para compartirlo y atender oportunamente a quien lo necesite”, aseguró Pérez Rendón.

Los síntomas más comunes tras la picadura incluyen dolor, enrojecimiento e hinchazón, aunque en los casos más graves puede desarrollarse necrosis del tejido, por lo que se requiere atención especializada urgente.

SESA recomendó a la población revisar ropa, camas y rincones oscuros, como closets y debajo de muebles, ya que son escondites comunes para esta especie.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

19 + = 28