El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, hizo un enérgico llamado al Congreso local para aprobar a la brevedad el proyecto hídrico estatal, iniciativa clave para asegurar el abasto de agua potable a futuro, misma que ya fue avalada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y revisada por la Secretaría de Hacienda.
“El agua no puede esperar”, afirmó el mandatario durante un encuentro con medios, advirtiendo que Querétaro podría enfrentar una grave crisis si no se toman medidas inmediatas frente al estrés hídrico que ya afecta a otras entidades del país.
“Si no hacemos algo ahorita, en pocos años podríamos tener problemas muy serios”, subrayó.
Kuri explicó que el 98% de la población tiene acceso al agua actualmente, pero factores como la sobreexplotación de los mantos acuíferos y el cambio climático obligan a implementar soluciones estructurales. A pesar de que este año las lluvias han sido favorables, el gobernador advirtió que podrían repetirse escenarios de sequía como los vividos en los últimos tres años, lo que obligaría a medidas como el tandeo de agua.
El proyecto ya fue entregado por completo a los diputados locales. Aunque el Ejecutivo no influirá en su calendario legislativo, Kuri enfatizó que se trata de una propuesta urgente, técnica y ambientalmente viable, por lo que debe analizarse con responsabilidad.
Frente a críticas como las expresadas por el diputado federal Gilberto Herrera, quien acusó intentos de privatizar el agua, el gobernador fue tajante:
“El agua será 100% potable, certificada por Conagua, incluso más limpia que la que hoy extraemos de la presa. Es muy fácil hablar, pero no hemos visto a ningún diputado traer recursos al estado”.
Kuri reiteró que el esquema de financiamiento mixto, similar al del Acueducto II, será clave para realizar el proyecto. La inversión estimada asciende a 11 mil millones de pesos.
“Si alguien consigue los 11 mil millones solo con dinero público, adelante. Pero lo más caro sería quedarnos sin agua”, sostuvo.
Además, el mandatario celebró que 13 de los 18 alcaldes del estado firmaron el manifiesto “Unidos por el Agua”, como muestra de respaldo al proyecto hídrico y voluntad política para atender el problema desde los municipios.