Un equipo multidisciplinario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) representará a México en la edición 2025 del Student Design Competition, organizada por la Asociación del Medio Ambiente del Agua en Texas (WEAT, por sus siglas en inglés). El certamen se llevará a cabo del 27 de septiembre al 1 de octubre en Chicago, Estados Unidos, y busca soluciones innovadoras para el tratamiento de aguas residuales.
La propuesta queretana consiste en una planta de depuración de aguas residuales, desarrollada por José Armando Terres Luna y Kevin Antonio Martínez Martínez, alumnos de octavo semestre de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería (FI), junto con estudiantes de la Facultad de Química y bajo la asesoría de la Mtra. María Alejandrina Leticia Montes León.
Luego de superar la ronda inicial —donde compitieron contra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)—, el equipo fue seleccionado para representar al país, con un diseño que plantea aumentar la capacidad de infraestructura hidráulica, eliminar contaminantes y optimizar procesos con base en los estándares actuales de microorganismos, nitrógeno y fósforo.
La competencia, convocada por la Sociedad Mexicana de Aguas, fomenta la colaboración entre jóvenes talentos y expertos de diversas disciplinas, lo que representa una valiosa experiencia académica y profesional. Los estudiantes destacaron que este logro valida el nivel de formación de la UAQ frente a instituciones de prestigio como las universidades de Texas y de Houston.
Durante la etapa en Chicago, los equipos presentarán soluciones aplicables a plantas reales, y serán evaluados con un criterio estandarizado. La Mtra. Montes León subrayó la importancia de estas competencias, ya que reflejan la calidad educativa de la UAQ, respaldada por la acreditación internacional ABET, que certifica que su formación es comparable con universidades de América y Europa.