Lluvias constantes generan afectaciones en la capital queretana; presas al 100% y múltiples incidentes

La capital queretana enfrenta una temporada de lluvias excepcionalmente intensa, con 33 días de precipitaciones continuas desde el 15 de mayo y una lluvia ininterrumpida durante las últimas 72 horas. Como resultado, bordos y presas han alcanzado entre el 90 y 100% de su capacidad, algunos vertiendo agua, y se han registrado diversos incidentes derivados de las condiciones climáticas, informó el titular de Protección Civil municipal, Francisco Ramírez Santana.

“El mes de mayo ha sido el más lluvioso de los últimos 7 u 8 años en cuanto a días y volumen de precipitación. Se han superado los promedios históricos y todo indica que las lluvias continuarán en junio y julio”, explicó el funcionario.

Durante el pasado domingo, se reportó un incremento importante en el caudal del Río Querétaro, lo que también elevó los niveles de los drenes en Santa María Magdalena. Gracias a las acciones de regulación, no se presentaron desbordamientos en zonas como avenida Universidad.

Entre las afectaciones más relevantes, Protección Civil documentó la caída de nueve árboles en colonias como el Centro Histórico, Magisterial, Juriquilla, San Pedrito Peñuelas, Jurica, Jardines de la Hacienda y Calesa. También se reportó el colapso de dos bardas: una en construcción en la colonia Nuevo Refugio y otra en el fraccionamiento Alto Sano, sin personas lesionadas.

Asimismo, se registraron deslaves y hundimientos, particularmente en Bulevar de la Nación, así como encharcamientos severos en zonas como la lateral de 5 de Febrero (a la altura de Tremec), Loarca y la calle San Rafael. La vialidad en calle Begonias fue cerrada totalmente por riesgo en una obra suspendida desde hace años.

Uno de los incidentes más graves ocurrió en Peñuelas, en la intersección de Río Culiacán y avenida Industriales, donde una camioneta pick-up fue arrastrada por la corriente. Gracias a la pronta intervención de bomberos y Protección Civil, dos personas fueron rescatadas con vida y sin lesiones.

Francisco Ramírez hizo un llamado urgente a la ciudadanía para no cruzar cuerpos de agua ni causes, por mínimos que parezcan, ya que la corriente puede representar un riesgo mortal.

Finalmente, destacó el trabajo coordinado con autoridades estatales y municipales para mantener vigilancia en vertederos y evitar emergencias mayores.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

18 − 13 =