La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) emitió un corte informativo tras las lluvias registradas la noche del martes 20 de mayo, las cuales se presentaron entre las 21:00 y las 23:00 horas, acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora. Las precipitaciones, de intensidad ligera a moderada, se concentraron principalmente en la zona poniente de la capital y en el municipio de Corregidora, mientras que en la comunidad de Taponas, en Huimilpan, se reportó la caída de granizo. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas a causa del fenómeno.
Durante y después del evento meteorológico, personal de Protección Civil realizó recorridos de supervisión en vialidades primarias y puntos considerados críticos como Jurica, Juriquilla, Santa María Magdalena, La Obrera, el Centro Histórico, así como las avenidas Epigmenio González, Constituyentes y Universidad. También se verificó el funcionamiento de cárcamos y drenes, los cuales operaron de manera adecuada, permitiendo que los encharcamientos disminuyeran conforme avanzó el flujo de agua.
Se atendieron diversos reportes por la caída de árboles en distintos puntos del área metropolitana. Las ubicaciones incluyeron: avenida Constituyentes y Fray Pedro de Gante, así como avenida Constituyentes y avenida Tecnológico, ambas en la colonia Centro; avenida Universidad y Salvador Galván en la colonia El Retablo; avenida Paseo Niños Héroes en la colonia Niños Héroes; calle Hacienda Juriquilla en Jardines de la Hacienda, y avenida Paseo Constituyentes a la entrada del fraccionamiento Los Pájaros, en Corregidora.
Además, se brindó asistencia para liberar un vehículo varado en el Libramiento Surponiente, a la altura de la colonia La Negreta, debido a la caída de tierra y piedras, y para el retiro de lodo y escombro en el Bulevar de la Nación, en su incorporación a avenida 5 de Febrero. En ninguno de estos incidentes se reportaron personas lesionadas.
El pronóstico del clima para este miércoles 21 de mayo prevé temperaturas máximas de hasta 35 grados Celsius en la zona metropolitana, cielos parcialmente nublados, vientos con rachas de hasta 38 km/h y chubascos intermitentes en las regiones metropolitana, sur y centro del estado, mientras que en la zona serrana se anticipan lluvias ligeras. La onda de calor persistente seguirá generando un ambiente caluroso en gran parte del estado.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temporada de lluvias y huracanes 2025 será más activa en el Océano Pacífico, donde se pronostican 20 sistemas, mientras que en el Atlántico se esperan 17, sumando un total de 37 eventos. En Querétaro se prevé una temporada similar a la de 2024, con precipitaciones que podrían extenderse hasta noviembre. Sin embargo, las condiciones anticiclónicas en la zona centro del país podrían limitar la frecuencia de lluvias, a diferencia del norte del país, que sí experimentará mayores niveles de precipitación, lo cual favorecerá la recarga de cuerpos de agua.
Actualmente, el estado presenta un almacenamiento promedio del 32% en sus cuerpos de agua, situación que mantiene bajo vigilancia a las autoridades, quienes reiteraron el llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y atender las recomendaciones de prevención ante eventos climáticos.