Con motivo de la edición número 160 del Viacrucis de La Cañada, el municipio de El Marqués alista un operativo especial para garantizar la seguridad de hasta 40 mil asistentes esperados durante las celebraciones religiosas. Por instrucciones del presidente municipal, Rodrigo Monsalvo Castelán, diversas dependencias municipales trabajarán coordinadamente en la organización del evento.
Las acciones serán encabezadas por la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales y la Dirección de Inspección Municipal, en colaboración con los Tribunales de Jesús.
El secretario de Gobierno, José Luis Ibarra Morales, destacó que el edil Monsalvo Castelán ha instruido brindar todo el apoyo necesario para el desarrollo de estas tradiciones, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a participar de manera ordenada y segura.
Por su parte, Erika Contreras Moreno, coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo estatal, subrayó que festividades como esta no solo fortalecen las raíces culturales del municipio, sino que también contribuyen a la atracción de visitantes al estado de Querétaro.
Además del Viacrucis de La Cañada, se mantendrá presencia institucional en 34 comunidades más de El Marqués donde se realizarán representaciones a menor escala.
En cuanto al operativo de seguridad, la SSPM dispondrá de 200 elementos, 57 unidades y dos módulos de atención. La CMPC contará con cerca de 100 elementos y 40 unidades. Asimismo, se han realizado recorridos previos por los puntos clave del recorrido para identificar posibles riesgos y prevenir incidentes.
La Secretaría de Servicios Públicos apoyará con la instalación de reflectores, bajadas de luz y la movilización de 40 vehículos utilitarios y más de 60 trabajadores de distintas áreas operativas. En la edición anterior del evento se recolectaron 7 toneladas de basura, por lo que también se reforzarán labores de limpieza y mantenimiento.
La representación del Viacrucis de La Cañada es una de las más importantes del estado y una tradición que forma parte del patrimonio cultural del municipio.