El Gobierno de Querétaro ha decretado la incorporación del Parque Natural La Beata, ubicado en Amealco, como Área Natural Protegida (ANP). Con una extensión de 100 hectáreas, esta declaratoria representa la número 18 en el estado y la primera realizada de manera voluntaria por sus propietarios, con una vigencia de 20 años.
Durante la entrega del certificado que oficializa la protección del parque, el gobernador Mauricio Kuri González destacó la importancia de vincular el desarrollo económico con el cuidado ambiental. Asimismo, reconoció la labor de los brigadistas que contribuyen a la preservación de los ecosistemas locales y combaten incendios en la región.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, subrayó que Querétaro es el único estado en México que cuenta con un Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio, donde el 70% del territorio se encuentra bajo protección ambiental, el 20% es de aprovechamiento sustentable y solo el 10% está destinado a uso urbano.
La Caja Gonzalo Vega, impulsora de la declaratoria, ha trabajado en la conservación del medio ambiente por más de 16 años, realizando acciones de rescate ecológico y reforestación. En este periodo, han plantado más de 30 mil especies nativas y han documentado 140 especies de flora y 94 de fauna.
El presidente municipal de Amealco, Oscar Pérez Martínez, destacó que el Parque La Beata, rodeado por bosques de pino y encino, contribuye a la captación de agua y generación de oxígeno, beneficiando la biodiversidad de la región. Señaló que la declaratoria reafirma que el desarrollo y la sustentabilidad pueden coexistir mediante la colaboración entre autoridades, instituciones y la sociedad civil.
El Parque Natural La Beata forma parte de dos unidades de gestión ambiental: Zona de Protección El Rincón-El Batán y La Beata-La Joya, asignadas a políticas de protección y restauración, respectivamente. Con esta iniciativa, Querétaro reafirma su compromiso con la preservación de sus recursos naturales.