UAQ premia talento tecnológico en el RoboUAQ 2025

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebró con éxito el RoboUAQ 2025, una competencia de alto nivel que reunió a estudiantes, académicos y entusiastas de la tecnología provenientes de diferentes regiones del país y del extranjero, con el propósito de impulsar el ingenio y la creatividad en el campo de la robótica.

La ceremonia de inauguración fue presidida por la directora de la FI, Dra. María de la Luz Pérez Rea, quien enfatizó la importancia del evento como parte del Congreso Internacional de Ingeniería (CONIIN), destacando que se ha consolidado como una plataforma formativa y competitiva a nivel nacional e internacional.

En esta edición, RoboUAQ 2025 congregó a 627 asistentes, entre ellos 457 participantes, conformando 152 equipos de 28 instituciones de estados como Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí, Yucatán, Estado de México y Oaxaca. Además, se contó con la destacada participación internacional de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia.

Las competencias incluyeron categorías como laberinto, soccer, balancín, conducción urbana y parking, premiando a los equipos más destacados:

磊 Robot Sumo: MIN, de Pablo Antonio Zamudio Morales.

磊 Robot Laberinto Minimouse: Delta, Universidad Anáhuac Querétaro.

磊 Robot Balancín: Temblorín, UAQ.

磊 Robot Conducción Urbana: Raijin GT, Facultad de Informática UAQ.

磊 Robot Soccer: Rs Ponix, Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica.

磊 Robot Parking: MDU, UAQ.

La Dra. Pérez Rea subrayó que este tipo de encuentros no solo evalúan conocimientos técnicos, sino que fortalecen habilidades fundamentales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la generación de soluciones tecnológicas aplicadas. Asimismo, destacó que estas experiencias consolidan el liderazgo y el espíritu innovador de las y los estudiantes.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

39 − 32 =