Confirman 15 casos de dengue en Querétaro: autoridades llaman a reforzar medidas preventivas

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) informó sobre el registro de 15 casos positivos de dengue en la entidad. Del total, se trata de nueve mujeres y seis hombres, distribuidos en los municipios de Cadereyta de Montes (1), El Marqués (2), Jalpan de Serra (4), Peñamiller (2), Querétaro (5) y Tequisquiapan (1).

De estos casos, once han sido clasificados como dengue no grave y cuatro como dengue con signos de alarma.

A nivel nacional, hasta el 14 de abril de 2025, se han reportado 2,908 casos positivos y 12 defunciones a causa del dengue, con fallecimientos registrados en los estados de Chiapas (2), Guerrero (3), Michoacán (1), Morelos (1), Quintana Roo (1) y Sinaloa (4).

Ante este panorama, en Querétaro se intensificaron las acciones de prevención y control del vector. Entre el 1 de enero y el 31 de marzo se realizaron labores en 29 localidades, recolectando 14.65 toneladas de cacharros. También se aplicó control larvario con la colocación de abate en 18,902 casas y 40,227 depósitos, beneficiando a más de 46 mil habitantes.

Además, se llevaron a cabo fumigaciones espaciales en 180 hectáreas y rociado intradomiciliario en 1,222 casas, así como la instalación de 10,390 ovitrampas, que permitieron recolectar 14,069 huevecillos del mosquito Aedes aegypti.

La SESA exhortó a la ciudadanía a reforzar las medidas preventivas: eliminar criaderos, usar repelente, protegerse de picaduras y acudir al médico al detectar síntomas como fiebre, dolor muscular, náuseas o sarpullido. También pidió permitir el ingreso del personal de brigadas de vectores, quienes están debidamente identificados y uniformados.

El dengue puede afectar a cualquier persona, incluso a quienes ya lo han padecido. Por ello, las acciones de vigilancia epidemiológica se mantienen activas en todo el estado.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

49 − 48 =