Los jóvenes definirán el futuro de México el próximo 2 de junio

En las próximas elecciones del 2 de junio, las juventudes de Querétaro y de todo México se preparan para desafiar los prejuicios y el adultocentrismo histórico con su voto, aseguraron líderes y organizaciones juveniles.

Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, destacó la importancia de la participación juvenil en estos comicios, señalando que los jóvenes votarán por el presente y el futuro, rechazando las etiquetas que los califican de apáticos y desinteresados.

Ramos Gutiérrez, defensor de las juventudes y maestro en estudios de género, identidad y ciudadanía, elogió a los universitarios y a organizaciones juveniles apartidistas como “Voluntarios La Mano” y “El Joven Apático No Existe”, que promueven activamente el voto joven.

“Las juventudes de Querétaro y de todo México saldrán a votar por el presente y el futuro, derrotando los prejuicios y el adultocentrismo que se ha repetido generación tras generación”, afirmó.

Los jóvenes de SOS Discriminación Internacional Querétaro y del Observatorio Juvenil por la No Discriminación (OJQ) expresaron su confianza en que la juventud votará no por partidos políticos, sino por candidaturas con trayectorias comprometidas con la juventud, la no violencia y la no discriminación.

“Es vital que las trayectorias de las candidaturas cuenten con una perspectiva de juventudes, libre de adultocentrismo y cualquier forma de discriminación o violencia”, subrayaron.

El adultocentrismo, definido por el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, es una práctica donde los adultos consideran superiores sus ideas y experiencias, descalificando y minimizando las de los jóvenes. Esta práctica, común en diversas interacciones cotidianas, afecta negativamente los derechos humanos de los jóvenes, al discriminar y relegar sus propuestas y sentimientos.

Por lo anterior, Integrantes del OJQ coincidieron en la importancia de analizar las trayectorias de los candidatos antes de votar. Evaluar si un candidato ha dado resultados en cargos anteriores y si sus acciones son congruentes con sus promesas es crucial para una elección informada.

“La congruencia entre lo que se dice y se hace, y el cumplimiento de los compromisos con la ciudadanía, es prioritario para la población joven”, afirmaron.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario

7 + 3 =